- Continúan las degustaciones, Salón Temático, Danza Cafetalera y “selfies” con la Cafetera Gigante del Perú
A pedido de los amantes del buen café, la Expo Café
Villa Rica 2016 se quedará en la ciudad capital hasta este martes 30 Día de
Santa Rosa de Lima y así más visitantes nacionales y extranjeros tendrán la
oportunidad de degustar una amplia variedad de granos especiales y ganadores en
el jirón Ica 377, junto al Teatro Municipal a pocas cuadras de la Plaza de
Armas. El ingreso es libre de 9 am. a 9 pm.
Podremos encontrar 25 variedades de cafés
especiales de Villa Rica (Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Pasco-Perú)
cultivados sin pesticidas y cosechados exclusivamente a mano. Entre ellos
destacan marcas ganadoras de medallas de oro, plata y bronce en el Segundo
Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen – AVPA 2016, realizado en
París (Francia).
Se debe anotar que Villa Rica es considerada La
Tierra del más fino café del Mundo, debido a que sus granos han ganado en más
de una ocasión medallas de oro. Además, tiene Denominación de Origen reconocida por
Indecopi y el 90% de sus pobladores se dedica a este cultivo que da empleo a
miles de familias villarricenses, recuerda Marco Navarro, presidente de la Cámara
de Comercio, Ecología y Turismo de Villa Rica.
Destacó que frente a la plaga roya, el pueblo de
Villa Rica adoptó medidas solidarias para lograr conservar la calidad de su
café. Y como no podían usar pesticidas para atacar la plaga, optaron por
arrancar de raíz las plantaciones y reemplazarlas por semillas más resistentes.
“Lo maravilloso es que los productores que en sus chacras identificados
plantones resistentes les regalaron a otros vecinos estas semillas y así de
manera solidaria la producción no solo se salvó sino que se mejoraron los
cultivos y la cosecha salió tan buena que ahora tenemos medalleros
internacionales nuevamente ganadores de premios en París”, resalta Navarro.
En este certamen mundial, realizado en Francia, los
cafetaleros de Villa Rica compitieron con sus similares de Vietnam, Indonesia,
Etiopía, Colombia, Brasil y México, países reconocidos como grandes productores
de café. Perú fue el segundo país en ganar más distinciones (20), después de
Colombia (22).
Los cafés especiales presentes en la Expo Café
Villa Rica 2016 se caracterizan por recibir un tratamiento especializado
durante su germinación, cosecha, post cosecha, tostado, molido y preparación en
taza. Proceden de arbustos que crecen
bajo sombra de árboles de reforestación y su cosecha es hecha a mano,
favoreciendo una mejor identificación y selección minuciosa de los mejores
granos. Este
especial tratamiento hace que el grano se convierta en preventivo de
enfermedades como el cáncer a diferente de granos cultivados con pesticidas en
otras regiones.
Los visitantes nacionales y extranjeros podrán tomarse “selfies” con la
Cafetera Gigante del Perú y etiquetar sus fotos en el Facebook del evento https://www.facebook.com/Expo-Caf%C3%A9-Villa-Rica-2016-289467111419577/?fref=ts La
cafetera será trasladada desde Villa Rica hasta Lima. El encuentro es amenizado
por un grupo de bailarines villaricenses que a través de la Danza del
Café demuestran cómo se realiza el proceso de cosecha del aromático grano. Además hay postres,
pan de casa, licores, chocotejas de manjar de café y artesanías elaborados con
granos de café; también las famosas salchichas orgánicas ahumadas, mermelada de
quito-quito y guayaba, queso y más, declaró el gerente
de asuntos económicos de la Municipalidad de Lima, Luis Gayoso.
En el Salón Temático “El Café de Villa Rica: Del
campo a tu taza” los asistentes aprenden cómo es el viaje de un grano desde los
germinaderos hasta los hogares peruanos y extranjeros. Se explica la historia
de Villa Rica, distrito ubicado en la,
donde se ha erradicado el trabajo infantil en virtud del Proyecto Semilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario